martes, septiembre 30, 2008
¿También la culpa de los gases invernadero?
Aunque -en comparación con la edad de la tierra- sólo se están haciendo estadísticas científicas sobre el clima y el tiempo desde hace bien poco tiempo, los más variados científicos -pero sobre todo políticos- pretenden saber exactamente lo que está pasando, sin que parecen dispuestos a tener en cuenta que la tierra siempre ha conocido períodos calientes y fríos (pensad p.e. en las glaciaciones, que hasta llegaron a cubrir de hielo gran parte de la Europa Occidental).
Por desgracia la información que consideran apropiada para nosotros es tán preparada como los motivos de los regímenes de servicio para participar a las guerras capitalistas. Y cuando, como desde el año 2001, la temperatura media incluso está bajando ligeramente (véase p.e. el artículo de Nature del 25 de junio de este año), hay que esforzarse extraordinariamente para enterarse.
Hoy NASA informa que este año ya ha conocido 200 días sin que se haya visto una sola mancha solar[!]. La última vez que había pasado eso fue en el año 1954. Dean Pesnell del Goddard Space Flight Centre señala que es posible que esto tenga una influencia sobre el clima en la tierra: "Existe también el problema de la radiación solar. Los investigadores ahora ven el sol menos claro desde que existen datos. Sólo es un cambio pequeño, sólo una fracción de un porciento, pero sin embargo es significante. Es natural que haya preguntas sobre el efecto en el clima cuando el sol sigue perdiendo fuerza."
La mafia de los ecotasadores sin duda no nos informará al respecto, porque el medio ambiente es una excusa fantástica para quitarnos el dinero. A no ser que - ¿quién sabe? - luego nos explican que el sol se está volviendo menos claro a consecuencia de nuestros gases invernadero ... y nos impondrán además una 'tasa solar'...
lunes, septiembre 29, 2008
¡Despertados ya de una maldita vez!
No costaba mucho imaginar que Fortis sería el (o uno de los) primer(os) banco(s) que iba a caer, después de que estos últimos años había pisado fuerte, digamos que había estado preparando su perdición; más que otros bancos neerlandeses.
Así vemos cuál es el valor de la promesa del ministro de Hacienda, Wouter Bos, de hace apenas una semana (de que la economía neerlandesa no sufriría consecuencias directas de la crisis) - sin que nos ha de sorprender el sinvalor de esa promesa, porque es como casi todas las suyas de estos últimos años.
No hace falta, sin embargo, que nos preocupemos (se sugiere), porque los gerentes de los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo van a gastar 11,2 mil millones de euros (se escribe como € 11.200.000.000,00) para así obtener un interés del 49% en el banco. (Trouw de hoy)
Cualquier persona, capaz de pensar lógicamente, no podrá evitar querer reclamar este dinero de los que son responsables de los problemas: los directores y los accionistas del banco, sin olvidar a los políticos que a todo coste apoyan el capitalismo neoliberal. Sin embargo los que ya llevamos algún tiempo en este mundo sabemos por experiencia propia que ese dinero será exprimido de los bolsillos de los contribuyentes, y esos contribuyentes son sobre todo los obreros, los que precisamente hacen que esta sociedad todavía sigue funcionando más o menos. Precisamente los obreros, que desde hace muchos años son explotados y abusados y que en esta sociedad sólo sirven para llenar los bolsillos de los agarratodos.
A finales de junio de este año ya tenía que desaparecer Jean-Paul Votron, el presidente de la dirección de Fortis, después de que poco antes aún se le había regalado una bonificación de 2,5 millones de euros. Cuando se tuvo que largar, además se le regaló una "indemnización" de 1,3 millones (RTL 11 de julio).
Esta vez parece que le va a tocar su San Martín al comisario presidente, Maurice Lippens (conde para más señas - "Noblesse oblige", como dicen en francés). (NRC Handelsblad de ayer), pero sin duda alguna él también recibirá una bonita gratificación para que pueda pasar los primeros meses antes de encontrar otro sitio para llenar sus bolsillos...
¿Sería posible que finalmente estos robos conduzcan a que se levante en serio la clase obrera? ¿O nos dejaremos otra vez engañar por los comentaristas de la prensa controlada, que seguramente nos van a machacar que este paso es estupendo, porque así gran parte de las futuras ganancias de Fortis [¡a ver si habrá ganancias!] terminarán en las arcas del estado neerlandés? Temo mucho que la gran mayoría de la población se vaya a dejar adormecer por el Colijn de servicio...(*)
(*) Colijn era el primer ministro neerlandés cuando en 1936 en un discurso sobre el riesgo de una guerra nos dijo que nos fuéramos tranquilamente a la cama; en general se cree, aunque incorrectamente, que lo hubiera dicho pocos días antes del ataque del ejército alemán el 10 de mayo de 1.940.
lunes, septiembre 15, 2008
¡Que el papa no me venga con cuentos!
En MI opinión Europa (y el resto del mundo) va(n) camino a una catastrofe si no se termina muy pronto con la derrochadora e inhumana globalización neoliberal.
jueves, septiembre 11, 2008
11-S - 35 años más tarde
Y todo gracias a EE.UU., los autoproclamados defensores de los derechos humanos y de la democracia en el mundo entero...
miércoles, septiembre 03, 2008
¡No olvidar: a Bruselas el domingo día 7 de este mes!
- para la reapertura de las investigaciones del 11-S (2001, en Nueva York);
- para terminar con el Gran Hermano;
- para poner fin a las guerras y al capitalismo;
- para que volvamos a pensar nosotros mismos.
Reopen 911 investigation –stop big brother
UNITED FOR TRUTH
Stop war & capitalism-go think for yourself
Sunday September 7th 2008 Brussels
"En solidaridad con el pueblo americano que demanda nuevas investigaciones independientes sobre los “ataques” del 11-S, que sirvieron de pretexto para justificar guerras y una grave disminución de los derechos civiles tanto europeos como estadounidenses gracias a las leyes antiterroristas como la ley Patriot Act, etc.. Exigimos leyes europeas que garantizen la neutralidad y prohíban explícitamente el uso de los “chips” (RFID) en los objetos, los animales y sobretodo en los seres humanos tanto otros sistemas electrónicos que amenazan a nuestra libertad, identidad e intimidad. Exigimos que las Euro-tropas vuelvan a casa. Exigimos un control democrático sobre todos los organismos financieros (FMI, BM, etc).
Mirad aquí para una impresion filmada de la manifestación del 2007:
