
El que esa diferencia no era trigo limpio, se vio después de un recuento parcial de los votos del 1% de los centros electorales. El resultado de este recuento demostró que el realidad Calderón había obtenido un número inferior de votos. Más tarde se efectuó otro recuento parcial (del 9% de los centros electorales), pero todavía no conozco los resultados de ese recuento.
Sin embargo no se trata de votos contados incorrectamente, sino también del hecho de que numerosos electores de pronto habían desaparecido de las listas electorales. No es difícil suponer una relación entre estas elecciones y las elecciones presidenciales manipuladas en Florida del año 2000. En ambos casos la empresa estadounidense ChoicePoint estaba relacionada con las elecciones. Un documento del FBI (en posesión del reportero Greg Palast) demuestra que ChoicePoint también había recibido orden de adquirir información para el FBI. Más sobre esto en los artículos de Greg Stealing Mexico [Robando México] del 30.06.2006 y Grand Theft Mexico [Gran robo México] en el diario británico The Guardian del 03.07.2006.

- López Obrador es el presidente legítimo de México;
- Felipe Calderón y los dirigentes designados por él no son reconocidos;
- se terminará el régimen de corrupción y privilegios;
- se luchará contra la pobreza;
- no habrá privatizaciones.
Se tiene la intención de instalar el gobierno sombra el día 20 de noviembre, el día en el que tuvo lugar la revolución mejicana (en el año 1910) (La Jornada, 15 de septiembre 2006).
Visitad para mas información:
- la web de Andrés Manuel López Obrador;
- emisiónes de televisión de Democracy Now! de Washington (EE.UU.) (con información y transcripciones de las emisiones) de fecha 12.07.2006, 17.07.2006 y 24.08.2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario